La política, al conducir los anhelos ciudadanos, debe siempre resguardar el interés público, optando, con realismo.

La pandemia ha presionado a nuestro Estado en todas partes. Si en circunstancias normales la calidad de la regulación es un aspecto fundamental al hacer política, hoy lo es más. Porque en una crisis humanitaria y de salud como la actual, con hay necesidades apremiantes e incertidumbre extrema, que las decisiones públicas sean adecuadas, debemos reforzar sus beneficios y atenuar sus posibles costos.
Como ejemplo tenemos que muchas familias en esta crisis de salud fueron abandonados por sus gobernantes y apenas a unos meses de la precampaña empezaron a salir los actores políticos como los salvadores.
Me refiero a construir una política diferente en todos los aspectos de la vida política.
Quien aspire a un puesto popular debe trabajar en las colonias “Todos los días” y no solo en periodos de campaña.
Una de mis prioridades con la Asociación civil Red360 es potenciar el valor productivo de las colonias

populares y organizar las bases de su actividad a través de la generación, el desarrollo y la sostenibilidad de miles de puestos de trabajo.

“Estamos haciendo capacitaciones con esas líderes y productores regionales , por ejemplo para que puedan empezar a venderle a la Ciudad, acercarles herramientas para facilitar su proceso de producción, de comercialización.
Vamos a seguir construyendo y redundando la política obsoleta para lograr incidir en el bienestar de nuestra gente, termino diciendo el líder social Alejandro Rojas.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contacto directo
¡Le damos voz a tu voz!
Haz tu denuncia aquí