Con engaños hoy en día, uno de los términos que con mayor frecuencia invocan los políticos al pronunciar sus discursos, es el de participación ciudadana; hablan de su importancia y de su necesidad para la profundización de la democracia, sin embargo en la práctica “Siguen siendo los mismos” en los próximos comicios hay que valorar a profundidad.
La democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. Sin embargo, para que el pueblo ejerza verdaderamente este poder que se le ha otorgado, es necesario que los ciudadanos tomen parte en las cuestiones públicas o que son del interés de todos, ya que la participación permite que las opiniones de cada uno de los integrantes de una nación sean escuchadas.
Y no importa que sea una democracia directa, representativa, deliberativa,
participativa, cualquiera de éstas necesita de la participación de la gente.
En síntesis, debemos impulsar la participación de los ciudadanos para
moderar y controla el poder de los políticos y porque es la única forma de que sociedad se haga escuchar en la toma de decisiones. Es por eso que hoy conscientes de que debemos trabajar en ese sentido hoy entregamos comisiones de represen a líderes sociales para que nos representen en sectores importantes tales como ; Salud, Sector Empresarial, Deporte, Camaras Empresariales, Defensa del Menor y la Mujer, Juventud, Medio ambiente, Grupos Vulnerables, Sector Económico Empresarial, Seguridad y Justicia, Educación, Sector primario, entre otros.
Vamos a seguir construyendo con ciudadanos para recuperar la
Lozanía De Los Cabos, culminó diciendo el empresario y líder social Alejandro Rojas.