Debemos trazar metas en energías limpias que permitan que el sector de energías renovables siga creciendo en años venideros.

Durante la última década he asistido a foros y exposiciones nacionales e internacionales donde he visto con tristeza como solo unos cuantos Mexicanos participamos.
Es una tarea inaplazable considerando que en todo el país tenemos apagones continuamente , simplemente la CFE no se da abasto.

En lo respectivo a la industria solar, las reformas que facilitan y alentan la interconexión han logrado que la inversión en equipos fotovoltaicos sea más atractiva, no sólo para las grandes corporaciones, si no para los usuarios finales y para empresas de tamaño pequeño, que a partir de este año podrán vender a la CFE la electricidad que produzcan.

En BCS y en específico Los Cabos debemos ir por las energías limpias, que nos permitan reducir costos en energía eléctrica, generar empleo y reducir la contaminación.

Baja California Sur cuenta con un privilegio ( Su situación geográfica) donde contamos Sol, Aire, Marea.

Vamos a seguir capacitándonos para ir por el impulso de energías limpias, entendemos que los próximos gobiernos deben ser capaces de visualizar el crecimiento y la innovación para el destino de Los Cabos

Culminó diciendo el líder social y empresario Alejandro Rojas

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contacto directo
¡Le damos voz a tu voz!
Haz tu denuncia aquí