La situación actual de los partidos políticos y la crisis de credibilidad por la cual atraviesan, y a qué se atribuye esa falta de credibilidad en los partidos políticos y cómo ha ido cambiando la relación de estos con los ciudadanos

  • El 70% de los mexicanos tiene poca o ninguna confianza en los partidos políticos
  • Solo el 4% de la población mexicana confía en los partidos políticos
  • El 52% de los ciudadanos esta poco o nada satisfecho con la actual democracia en México
  • El 49 % opina que en el país estamos más cerca de un gobierno que se impone que de uno que consulta a la ciudadanía
  • El 77% considera que el gobierno debe resolver los problemas de la sociedad
  • El 61% piensa que los partidos son necesarios para el buen funcionamiento del gobierno.
  • El 30% de los mexicanos, no se interesa por la política
  • El 34% dijo interesarse mucho o algo en la política
  • El 66% afirmaron que no confían en que las elecciones en nuestro país sean limpias


Los datos anteriores, muestran el preocupante panorama de falta de confianza en el que se encuentran los partidos políticos, esta crisis de credibilidad no es nueva y se trata de un fenómeno global, con situaciones singulares en cada país y sumamente volátiles, ya que inclusive hay casos donde han desaparecido por algún tiempo, como lo fue el caso de El Salvador y Argentina, así como Venezuela, prácticamente

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Desde hace dos décadas, esta desconfianza ciudadana por los partidos políticos se puede asociar directamente a la crisis que enfrenta la democracia representativa, que se ha ido desgastando y erosionando porque los ciudadanos no se sienten representados; a esto se suman muchos otros factores, como es la corrupción, impunidad, injusticia e ineficacia de los partidos políticos, para lograr que las demandas ciudadanas se conviertan en políticas públicas de gobierno

Se ocupan perfiles ciudadanos sensibles que representen al pueblo, hoy por hoy la política se ha llenado de inmundicias y necesita ser reseteada, debemos construir una nueva política con ideas renovadas con jóvenes y mujeres que represente una opción para poner como prioridad el bienestar común de los ciudadanos de Baja California Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contacto directo
¡Le damos voz a tu voz!
Haz tu denuncia aquí