Alejandro Rojas es uno de los que va estar en las boletas electorales de las elecciones del domingo 06 de junio, donde los electores cabeños tendrán la oportunidad de elegir a su próximo Presidente Municipal, y aunque ni los partidos ni los políticos tradicionales lo incluyen en sus encuestas, tiene trabajo y números que le pueden alcanzar para elegirse como el gran ganador.
En el 2018, con apenas tres meses de trabajo electoral, como candidato externo (sin afiliación ni militancia) del Partido Verde Ecologista de México, logró superar los 10 mil votos y quedar en tercer lugar, sólo superado por MORENA y PT, que quedaron en primero y segundo lugar, respectivamente, donde Armida Castro Guzmán se erigió como la triunfadora, gracias al arrastre de Lopez Obrador.
Sin embargo tres años después, las cosas pintan diferentes, mientras los otros contendientes se regresaron a sus casas, Alejandro Rojas continuó con su trabajo cercano a la gente, a través de las organizaciones que encabeza: Yo Soy Red360 AC, Juntos Por Los Cabos AC y Gente Que Ame México AC. , desde donde con otras asociaciones civiles trabajó a favor de los niños con cáncer, en jornadas sociales a favor de los que menos tienen, en la defensa jurídica a favor de familias sin recursos para pagar ese tipo de servicios y que pudieran ser atendidos en los tribunales judiciales, etc.
Asimismo, durante la pandemia del COVID-19, con sus brigadas de trabajo, encabezó una cruzada a favor de las familias vulnerables, para llevarles atención médica, paquetes alimenticios, en otros apoyos, para hacer frente al virus que ha dejado en Los Cabos a miles de enfermos y personas fallecidas.
En lo político, con el respaldo de Dante Delgado Rannauro, José Manuel Martell y Jorge Álvarez Máynez, se inscribió como aspirante de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Los Cabos, donde como precandidato recorrió (tres veces) las 134 secciones electorales y pudo recoger una radiografía completa de lo que le duele a las familias del destino turístico.
Aunque sus detractores lo señalan de soberbio y vanidoso, incluso ponen en duda el origen de los recursos que sus asociaciones destinan para la labor social que realizan, en diferentes foros y en reciente entrevista con El Mundo Digital de Baja California Sur, Alejandro Rojas ha exhibido las diversas auditorías que el Servicio de Administración Tributaria le ha realizado a sus empresas y organizaciones, donde no han encontrado ninguna irregularidad.
Queda claro que los políticos le temen a “Alejandro Rojas”
Otros, cuestionan de dónde salen sus aspiraciones, así como su preparación profesional.
Aquí su curriculum:
Actualmente es presidente del Consejo Ciudadano anticorrupción BCS, cuenta con Maestría en Negocios y diversos diplomados en la Universidad George Washington, actualmente está por concluir la carrera de derecho en la Universidad autónoma de Durango, ha participado en diversos congresos y seminarios internacionales en en temas sobre tratamiento de agua, energías, renovables, movilidad y Planeacion y desarrollo urbano.
Participó en diversos consejos ciudadanos en los que destacan Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia Penal, Presidente del Consejo Para el Desarrollo Urbano y Consejo Mexicano para la Defensa de los Derechos Humanos, entre otros.
Ha sido parte de diversas cámaras empresariales en diversos estados del país en las que se destacan CANACO,CANACINTRA, ADIM,AMPI,CEMIC, AMPI y ARPCA. Laboró para los Hoteles Melias, Cabo Del Sol, Palmilla.
Asimismo es empresario del ramo de desarrollo inmobiliario, ejidatario y productor ganadero.
Lider social y presidente fundador de las Asociaciones Civiles Yo Soy Red360 AC, Juntos Por Los Cabos AC y Gente Que Ame México AC.
Esta casado con la médico cirujano Bianca Caro y es hijo adoptivo desde hace 22 años de Baja California Sur y de manera particular de Los Cabos.
En entrevista, lo califico como el caballo negro de la contienda electoral que se avecina donde los electores tendrán la oportunidad de elegir a su próximo alcalde.
Alejandro Rojas se autocalifica como el “Caballo que viene a refundar la política del municipio de Los Cabos”.