Los Cabos es un paraíso en un extremo y una desolación en las colonias más olvidadas.
debemos acortar la brecha de desigualdad social. Solo hay que caminar por las colonias Caribe Bajo, Mesa Colorada, Ampliación Palmas, Tierra y Libertad, Valle Del Cabo, Cangrejos entre muchas más para darte cuenta que Los Cabos convive “ El Glamour y la miseria”
De acuerdo con el más reciente informe de la confederación Oxfam International, México justo: propuesta de políticas públicas para combatir la desigualdad, nuestro país forma parte del 25% de las naciones más desiguales en el mundo.
Esta problemática social que vivimos “En Los Cabos” se debe a diversos obstáculos en el desarrollo social como la corrupción, injusticia en los sistemas fiscales, crecimiento demográfico, desempleo, distribución injusta de bienes, acceso desigual a la educación, privatización de servicios públicos, prejuicios sociales e impunidad.
Es importante comenzar a cuestionarnos: ¿qué podemos hacer para brindar soluciones en nuestra comunidad y desde nuestros círculos más cercanos?
1.- Enfocar recursos a incentivar la matriculación escolar en el nivel medio superior para evitar deserciones.
2.- Políticas laborales para brindar oportunidades dignas y de calidad.
- Creación de mecanismos innovadores para exigir transparencia y rendición de cuenta sobre el uso de recursos públicos.
4.- Implementar mecanismos efectivos y transparentes para mitigar la corrupción.
5.-Inversión en proyectos de cooperación y desarrollo, el objetivo es abrir nuevos canales para donaciones y contribuciones destinadas a los sectores sociales en vías de desarrollo.
Todas estas acciones las podemos llevar en Los Cabos pero hace falta el ingrediente más importante “Voluntad, Gobiernos Transparentes y sensibles a las necesidades de nuestra gente.
Es urgente y tarea inaplazable mejorar el acceso a recursos públicos básicos. Es por eso que estoy participando en política por qué se como hacerlo y por qué tengo la convicción de responderle a este gran Municipio. Culminó diciendo el empresario y líder social Alejandro Rojas