La agricultura del futuro en BCS debe apostar por la innovación, la sostenibilidad, la cercanía, la eficiencia y la seguridad.

El 9 de septiembre se recuerda a todas aquellas personas que trabajan la tierra y se dedican a producir alimentos sanos y de calidad. El Día Mundial de la Agricultura nació para celebrarlos y continuar con este actividad tan antigua y noble.

El origen de la agricultura se remonta al período Neolítico en donde los primeros cultivos consistían en trigo y cebada , productos que hoy en día son cotidianos y en aquel entonces eran la base alimenticia de nuestros primeros antepasados.

Con el tiempo, la evolución agrícola no solo perfeccionó el cultivo de alimentos, la alimentación animal y la producción farmacéutica, sino también la tecnología aplicada a esto, desarrollando maquinaria y avances que luego son utilizados en otros ámbitos.

La tierra, el agua, el aire y el sol son aquellos elementos que caracterizan por sobre todas las cosas a esta histórica profesión que perdura a lo largo de miles de años y constantemente se está innovando.

En nuestro estado debemos meterle sin miedo para generar bienestar a nuestras comunidad de la zona rural de lo contrario esto imposibilita el óptimo desarrollo de nuestra actividad y corremos el riesgo de volver a los años 60 y que las próximas generaciones abandonen las zonas rurales al no encontrar oportunidades de trabajo en el campo”

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contacto directo
¡Le damos voz a tu voz!
Haz tu denuncia aquí