“La percepción que tiene el público sobre cómo cada quien está controlando la pandemia en su Estado es vital para que un viajero piense en vacacionar a nuestro destino”
Sin embargo es una tarea inaplazable la promoción turística para lograr mayor impulso en BCS.
La economía de los Sudcalifornianos descansa mayormente en el Turismo, así pues debemos de apuntalar el impulso e inversión a programas y estrategias que promuevan nuestro destino.
Baja California Sur es uno de los destinos turísticos favoritos de viajeros de todo el mundo, no solo por su historia, tradiciones, cultura, la calidez de su gente y deliciosa gastronomía, sino por la belleza y variedad de playas con las que cuenta el territorio.
En la actualidad existe una confianza absoluta de que México continuará posicionándose como un destino turístico de clase mundial. “Pero no por ello debemos bajar las manos” la crisis sanitaria nos ha enseñado “Que nada está dicho”
El mercado inmobiliario, en general, presenta signos favorables y, sin embargo en BCS y en Los Cabos específicamente debemos ir por la ampliación del crédito para incentivar la demanda de vivienda, con ello , tanto el sector inmobiliario como el turístico, se ven beneficiados. En este orden de ideas, las proyecciones sobre la inversión en bienes raíces, relacionada con la actividad turística, resultan completamente positivas, con un futuro, de mediano y largo plazo, que apuesta por la competitividad y la innovación en el sector, con lo que la buena marcha habrá de continuar.
Con el propósito de incentivar la atracción de inversiones, tanto de carácter nacional como extranjera debemos buscar diversos esquemas atractivos que brinden plena certeza legal a los involucrados.
En un escenario de constante cambio donde las restricciones de viaje se actualizan cada día, el papel de las agencias de viaje resulta fundamental para mantener informados a los viajeros, aquí debemos colocar toda nuestras fuerzas.
Culminó diciendo el líder social y empresario Alejandro Rojas