LA CONTAMINACIÓN POR RUIDO EN LOS CABOS.

Las innumerables quejas y denuncias de parte de la ciudadania y de dirigentes de asociaciones civiles, ante la alcaldesa de los cabos, así como ante la direccion municipal de ecologia y medio ambiente de este ayuntamiento en lo que a contaminación por ruido se refiere provocado por propietarios de centros de eventos especiales, bares, cantinas, talleres y vecinos ruidosos, simplemente no se están resolviendo y con este actuar del funcionario responsable de atender y solucionar esta problemática la sociedad cada día se sigue indignando y reclamando resultados eficaces.

Tal vez sea por incapacidad, por falta de voluntad de quien despacha al frente de esa dependencia o la carencia de presupuesto para dotar de mas inspectores que vigilen, inspeccionen supervisen y midan el nivel de sonido, a todos los establecimientos que actualmente realizan esa actividad pudiendo invertir la alcaldesa en contratar a mas elementos que atiendan a la ciudadania de forma efectiva, tal y como se le doto a la direccion municipal de transporte de mas inspectores, para acosar a los choferes de uber quienes están ofreciendo un servicio de transporte económico en favor de la gente, que así lo solicita.

Por lo pronto y desde mi muy particular punto de vista y ante esta problemática que día con día va en aumento, les solicito a los regidores que integran la comisión edilicia de ecologia y medio ambiente que en comisiones unidas con los regidores que participan en la comisión edilicia de asuntos jurídicos legislativos y reglamentarios lleven a cabo las reformas y adiciones necesarias al actual reglamento municipal del equilibrio ecológico y proteccion al ambiente del municipio de los cabos del estado de baja california sur para sancionar de manera mas enérgica a los infractores, imponiendo el arresto por 36 horas y multas que pudieran ascender de los 70 mil a los 400 mil pesos.
Así también a los establecimientos comerciales que excedan de dos sanciones en un año proceder a la clausura y revocación de la licencia.

Creo importante destacar también, que aquellos establecimientos que utilicen sonido en sus giros, como bares cantinas, talleres o lugares dedicados a la prestación de eventos sociales, deberán contar, con un sistema de monitoreo de decibeles para no exceder de lo establecido y obligarlos a instalar sistemas a base de materiales que aíslen el ruido.

Con las anteriores recomendaciones se podría avanzar en este tan preocupante tema que al día de hoy ningún regidor o regidora ha mostrado el interés, por tomar acciones coherentes, posiblemente por que en sus mentes existe la idea de que este no es un problema serio.
Pero para mi y cientos y miles de ciudadanos si lo es.
Y usted amigo o amiga que opina. ?

Agradezco como siempre a cada uno de ustedes quienes me honran como cada semana con el favor de su atención el verme y escucharme y les recuerdo mi frase.

No hay por que callar mas cuando sientas que a los que elegiste para que te representaran con dignidad te han defraudado.

YA BASTA.

Hasta la próxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contacto directo
¡Le damos voz a tu voz!
Haz tu denuncia aquí