Se inaugura una carretera de 8 kilómetros, cuya longitud no hace justicia a los beneficios que traerá a los habitantes de La Paz y de todo nuestro estado.
Es una obra en la que empeñamos años de gestión ante la autoridad federal, desde el inicio de la administración que me toca encabezar y que finalmente se concreta hoy, garantizando a las y los sudcalifornianos un mejor futuro.
Esta obra nos conecta con el puerto y rompe, en alguna medida, el aislamiento insular de nuestro estado.
Agradezco Señor Presidente su respaldo, su sensibilidad a nuestras necesidades al autorizar la ampliación y modernización de la carretera federal número 1 en el tramo Enfermería – Pichilingue. Gracias en nombre de las y los sudcalifornianos.
Esta obra era urgente por su relevancia logística dadas las condiciones de tráfico que se presentaban en este tramo, al coincidir aquí dos actividades importantes para los habitantes del estado.
Por un lado, esta carretera es la vía de abasto y distribución de mercancías que vía marítima llegan a Baja California Sur a través del Puerto de Pichilingue.
Por el otro, comunica a los habitantes de La Paz y a nuestros turistas a los principales balnearios de la ciudad: las playas de Pichilingue, El Tesoro, Balandra, El Tecolote, El Coyote, entre otras.
De esta manera, la combinación de turismo y actividades de recreación, más la circulación de tráilers y unidades pesadas cargadas de insumos necesarios no solo para nuestro desarrollo sino para nuestra subsistencia, generan un tráfico importante que implicaba riesgos a la seguridad de quienes la utilizan.
En promedio transitan por ella, diariamente, mas de 3,500 vehículos, de los cuales el 70 por ciento son transporte de carga y 30 por ciento vehículos particulares.
Esta carretera fue planeada y construida a principios de la década de los setentas, hace ya mas de 50 años. Por ello, era necesaria su modernización para responder a las necesidades que hoy se presentan en virtud del crecimiento de la población y la actividad económica.
Como lo he comentado, fue en el año de 2015 que iniciamos las gestiones ante el gobierno federal para la tan necesaria modernización y ampliación de este tramo. Afortunadamente, Señor Presidente, fue en su administración donde encontramos eco a nuestra petición.