Después de que socios conductores de la aplicación de Uber en Los Cabos solicitaran que se frenen operativos en su contra, la compañía de tecnología se suma a la petición. Uber refuerza el llamado hacia autoridades municipales y exhorta que dejen de afectar a quienes conducen mediante la app, y que vean a la misma como un aliado para reactivar la economía, el comercio y el turismo de la ciudad.

Desde que comenzamos operaciones en Los Cabos, las autoridades municipales no han frenado esta cacería en contra de sus propios ciudadanos, quienes cabe señalar, no han cometido delito alguno ni están realizando una actividad ilegal. El brindar viajes privados contratados mediante la tecnología en Baja California Sur, no está prohibido”, explicó David Mínguez, Gerente de Comunicación de Uber.

La pandemia del COVID-19 ha afectado a diferentes industrias, sin embargo, la tecnología tiene el potencial de apoyar en la reactivación de muchas de ellas, como la movilidad, el comercio o el turismo, mismo que representa más del 70% del PIB de la entidad y que hoy se encuentra impactado debido a las medidas de confinamiento para prevenir la propagación del virus.

Uber en Los Cabos - Noticiero tv aquí los cabos
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

En Uber buscamos ser un aliado estratégico de las autoridades y de todos en Los Cabos, en donde de manera conjunta reactivemos no sólo el turismo, sino, generemos sinergias a favor de mayores innovaciones tecnológicas que ayuden a convertir a Los Cabos en punta lanza en transporte a nivel global, y que esté a la altura del destino internacional que es; esperamos que las autoridades locales frenen esta cacería y vean el valor y las oportunidades que hoy la tecnología les brinda”, finalizó el vocero de Uber.


Acerca de Uber:

La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Comenzamos en 2010 para resolver un problema sencillo: ¿Cómo obtener un viaje con tan solo apretar un botón? Más de 15 mil millones de viajes después, desarrollamos productos que acercan a las personas a su destino. Al cambiar cómo se mueven las personas, los alimentos y los objetos por las ciudades, Uber es una plataforma que abre el mundo a nuevas posibilidades. Uber llegó a México en 2013 y está presente en 59 ciudades de 30 estados, con productos como Uber Pool, Uber Van, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas, Uber Eats y JUMP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contacto directo
¡Le damos voz a tu voz!
Haz tu denuncia aquí