La participación ciudadana son la clave para cambiar el Municipio De Los Cabos.
Después de muchos años de opacidad, debemos recuperar el rumbo de nuestro Municipio.

La ciudadanía y la sociedad demandan cada vez una mayor información sobre las distintas actuaciones que se realizan desde los poderes públicos; aspiran al libre uso de la información pública de una forma fácil y accesible; y pretenden conocer qué, quienes, cómo, cuándo y cuánto gastan los responsables en las diversas políticas que desarrollan.

Es un derecho que no se le puede negar a los habitantes del Municipio de Los Cabos.

Sin lugar a dudas la transparencia es un indicador fundamental de la calidad de los gobiernos democráticos, algo que se les ha olvidado a los funcionarios de Baja California Sur.

Debemos dejar claro que cuando se aumenta la información de la sociedad al generalizar el acceso a la misma en poder del sector público se propicia, en consecuencia, un mejor conocimiento de las oportunidades, circunstancias y procedimientos que existen y se abren nuevas perspectivas para la toma de decisiones.

El éxito de las políticas de transparencia depende de que la información sea accesible y disponible para todos los usuarios. Una política pública es transparente si es comprensible, si la información está disponible, si se garantiza el derecho de acceso a la información pública y se salvaguarda la protección de datos personales de solicitantes, si la rendición de cuentas es clara y si los ciudadanos.
Es necesario crear el consejo ciudadano anticorrupción en todos los Municipios de Nuestros estado, para velar por el patrimonio público “Que es de la gente”
Culminó diciendo el empresario y líder social Alejandro Rojas

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contacto directo
¡Le damos voz a tu voz!
Haz tu denuncia aquí