Ayer el Senado en México aprobó la regulación y despenalización del uso lúdico de la marihuana en todo el país

Con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, se aprobó la legalización de la marihuana para usos recreativo, científico, médico e industrial.

Ahora se podrá plantar hasta ocho plantas de cannabis psicoactivo por persona, las cuales deberán permanecer en la vivienda o casa habitación de quien la consume para su uso personal, Además, se podrán llevar hasta 27 gramos. Considero que
La legalización del cannabis con fines recreativos tiene sentido, sin embargo representa no solamente una dificultad u obstáculo para la aplicación universal de los tratados sino también un problema muy importante para la salud y el bienestar, en particular para los jóvenes.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn


La intoxicación, los trastornos de conciencia, los trastornos de percepción, los ataques de pánico, las alucinaciones, la reducción de la capacidad para conducir y el aumento del riesgo de lesiones por accidentes de tránsito se han multiplicado por dos, por ejemplo, en el estado de California, en Estados Unidos. Entonces hay efectos adversos a corto plazo, y hay efectos psicosociales a largo plazo del consumo habitual de cannabis”
Que bueno que se legisle, pero hay que poner reglamentos profundos y considerar que también existe una relación entre el consumo de esa sustancia y el riesgo de padecer síntomas psicóticos o esquizofrenia, un mayor riesgo de abandono escolar temprano, trastornos cognitivos, uso ilícito de otras drogas, síntomas depresivos y pensamientos y comportamiento suicidas.
Bienvenida la era de la evolución pero cuidando lo más valioso, “Nuestros Jóvenes” culminó diciendo el empresario Alejandro Rojas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contacto directo
¡Le damos voz a tu voz!
Haz tu denuncia aquí