De junio de 2019 a la fecha, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado dos mil 163 licencias para que madres y padres de niños con cáncer puedan ausentarse de sus labores para el mejor cuidado de sus hijos de hasta 16 años de edad diagnosticados con la enfermedad.
Durante la novena sesión del grupo de trabajo entre autoridades de la institución y mamás y papas de pacientes pediátricos con tratamientos oncológicos, que fue encabezada por el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, se indicó que con estas licencias se ha beneficiado a 476 familias, que en conjunto suman 30 mil 420 días de permiso.
Al respecto, el doctor Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales, comentó que se realizó una encuesta con beneficiarios de las licencias que permitió ver las fortalezas y áreas de oportunidad de este programa.
Indicó que el 85 por ciento de los encuestados consideró la licencia un beneficio que le permitió acompañar de mejor forma a su hijo, pero que debe haber mayor difusión de esta herramienta.
Por ello, propuso modificar el concepto de la licencia para que sea considerada una prestación social que pueda ser manejada por papás y mamás de acuerdo al tratamiento que requieren sus hijos y con ello darle mayor flexibilidad a ésta.
En otro tema, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que en la plataforma de pacientes pediátricos oncológicos ya se cuenta con 609 menores registrados, esto es 103 más respecto a la semana previa.
Dijo que el dato es positivo “mientras esta frecuencia siga creciendo, hasta que lleguemos a los más de seis mil que será cuando todos estén apuntados”.